SAE - Sociedad de Activos Especiales

Activos por el Cambio llega a Sucre con la entrega de cinco predios a los campesinos

Activos por el Cambio llega a Sucre con la entrega de cinco predios a los campesinos
Activos por el Cambio llega a Sucre con la entrega de cinco predios a los campesinos

 


 


 



  • Uno de los predios que serán entregados a los campesinos perteneció a un testaferro de Enilce López, alias la Gata, otro al Clan Úsuga, y los otros fueron incautados igualmente por narcotráfico y corrupción.

  • Las entregas se realizaran en el marco de ollas comunitarias con la comunidad

  • Las entregas serán el 09, 10 y 11 y de febrero en presencia del Presidente de la SAE, Daniel Rojas Medellín, Ministerio de Cultura, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Artesanías de Colombia, invitados especiales, campesinos beneficiados y comunidad en general.


Bogotá, 07 de febrero de 2023: La Sociedad de Activos Especiales a través de su estrategia ??Tierras para la Paz Total?? entregará en el departamento de Sucre, los derechos de uso de cinco predios para beneficiar a mujeres cabeza de hogar, afectados por la ola invernal, comunidades indígenas, mujeres artesanas y familias campesinas.


Las entregas se realizarán el 09, 10 y 11 de febrero en los municipios de Sampués, San Marcos y San Benito de Abad respectivamente en presencia de la comunidad beneficiada y demás actores intervinientes en el Acuerdo Támesis; el cual trata de crear una alianza público - popular donde intervienen entidades nacionales, territoriales, asociaciones y familias campesinas, entre otros, para ejecutar proyectos productivos que aporten a una economía popular  y la soberanía agroalimentaria.


?? En Sampués entregaremos predios a las comunidades étnicas, sinues, para el cultivo de caña flecha, que liderada las mujeres trenzadoras de este municipio. En San Marcos entregaremos cerca de 200 Ha, donde se desarrollará un proceso conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para la descontaminación de la Ciénaga, procesos de piscicultura y una granja integral para la producción de alimentos a gran escala con alta tecnología?? explicó Jaime Osorno, vicepresidente de bienes muebles e inmuebles de la SAE.


Además Osorno agregó ?? En el municipio de San Benito también entregaremos tierras a familias campesinas para cultivos de cítricos, especialmente marañón. En todos van a estar fundamentalmente mujeres cabeza de hogar, damnificados de la ola invernal. Esto como compromiso del Gobierno del Cambio de atender a las comunidades que han estado meses inundadas y que de la mano de la SAE, la Unidad de Gestión del Riesgo, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, vamos a darle una mano a estas comunidades para en el marco de la construcción de una Paz Total??.


A continuación el cronograma de entregas en el departamento de Sucre:










































Fecha 



Municipio 



Predio 



Hectáreas 



Lugar y Hora de Evento 



Descripción del Proyecto productivo 



No. De Beneficiarios 



09-02-2023 



Sampués 



-Bendición de Dios 
 


- La Esperanza  
 



77 Ha 
 
12 Ha



Lugar: Predio la Bendición de Dios 
 
10:00 a.m. 


 


 



Proyecto de cultivo de Caña flecha, espacio para la comercialización de artesanías y la creación de la casa de la cultura del porro y gastronomía ancestral y tradicional. Este proyecto se desarrollará junto a Artesanías de Colombia.  



25 familias Campesinas en La Mano de Dios- La Bendición 
 
50 mujeres con La Esperanza 



10-02-2023 



San Marcos  



- El Paraíso 



170 Ha


 



Lugar: Predio El Paraíso 
 
10:00 a.m. 


 


 



Junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación se implementará una granja de alta tecnología para la producción de alimentos. Igualmente se hará un proyecto ambiental para la descontaminación de la ciénaga.  



40 familias campesinas 



11-02-2023 



San Benito 



- El Romero 


 


 
- El Principio 



243 Ha


 



Evento en la plaza Central del Pueblo 
 
10:00 a.m. 
 
 



Se realizará un proyecto de siembra de cítricos y Marañón. Además, un proyecto ambiental para recuperar los predios, los cuales se encuentran afectados por la minera.  



52 familias Campesinas 



 


Finalmente, la Sociedad de Activos Especiales hace esta entrega de los derechos de uso de estos predios a los campesinos por mandato popular del presidente Gustavo Petro. Lo siguiente será trabajar junto a otras entidades públicas y privadas en los proyectos productivos que permita  trasformar una economía ilícita a una economía productiva en beneficio de todos los colombiano.

Ver en formato amigable para la impresora
SAE - Sociedad de Activos Especiales
  • Sede principal
  • Dirección: Carrera 7 # 32-16 Bogotá D.C. Centro Comercial San Martín Local 107 Cundinamarca Bogotá D.C. , Código postal:
  • Horario de atención
  • Atención al público: LUNES A VIERNES DE 8:00 A.M. A 5:00 P.M.
  • Correspondencia: CORRESPONDENCIA DE 8:00 AM A 4:00 PM.
  • Líneas de atención
  • Línea gratuita: 01-8000-111612
  • Conmutador: 57 60 1 7431444
  • Línea anticorrupción: 018000 111 612
  • Fax: 57 60 1 743 1444 Op. 9
  • Correo institucional: atencionalciudadano@saesas.gov.co
  • Correo de notificaciones judiciales: notificacionjuridica@saesas.gov.co
  • CONTACTO REGIONALES