SAE - Sociedad de Activos Especiales

Vicepresdencia y SAE disponen refugios para mujeres, en medio de emergencia por COVID-19

Con la entrega de 65 inmuebles en Bogotá y en 15 departamentos del país, la Vicepresidencia de la República y la Sociedad de Activos especiales (SAE), buscan cerrarle el cerco a la violencia contra la mujer y acoger a ciudadanas vulnerables, que no tengan donde resguardarse durante la emergencia sanitaria por el avance del COVID-19.

Sociedad de Activos Especiales
Sociedad de Activos Especiales

- Inmuebles de extinción de dominio, bajo administración de Sociedad de Activos Especiales, se convertirán en albergues para mujeres en condiciones de vulnerabilidad, en las regiones.


- Se dispondrán también 108 vehículos para apoyar las acciones de prevención y mitigación durante la emergencia sanitaria que vive el país.


 


Con la entrega de 65 inmuebles en Bogotá y en 15 departamentos del país, la Vicepresidencia de la República y la Sociedad de Activos especiales (SAE), buscan cerrarle el cerco a la violencia contra la mujer y acoger a ciudadanas vulnerables, que no tengan donde resguardarse durante la emergencia sanitaria por el avance del COVID-19.


Se trata de propiedades en extinción de dominio por delitos como narcotráfico, lavado de activos y enriquecimiento ilícito, que ha dispuesto la SAE, para que la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, coordine su entrega temporal a los mandatarios regionales, con el fin de apoyar labores humanitarias.


La iniciativa nace a raíz del alarmante aumento en el número de llamadas a la línea 155, en las últimas semanas, para reportar violencia intrafamiliar. Durante el aislamiento preventivo obligatorio, se han registrado 1.101 reportes de maltrato, de acuerdo con cifras del Observatorio Colombiano de las Mujeres, liderado por la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer.


"Estamos enviando una carta a gobernadores y alcaldes, para poner a su disposición estos inmuebles, ya que hoy cobra más fuerza nuestra misión de reconocer, apoyar y brindar protección a las mujeres de nuestras regiones en medio de una coyuntura tan crítica, que supone enormes retos de salud pública y de carácter social y económico. No bajaremos la guardia, ni un segundo, ante los atropellos que se siguen cometiendo en contra de colombianas y migrantes, no las dejaremos solas en un momento tan desafiante", dijo la Vicepresidente.


Dentro del inventario de predios, se encuentran casas de gran tamaño, bodegas, edificios, hoteles y lotes. Estos inmuebles, que superan los 150 metros, se entregan sin ningún cobro de arrendamiento. Cada departamento asume únicamente el pago de los servicios públicos, así como la garantía de conservarlo en buen estado, mientras dure la emergencia.


También, la Sociedad de Activos Especiales, pondrá a disposición de los mandatarios regionales, vehículos para atender necesidades en salud pública. "Tenemos 108 vehículos como carros, camionetas, buses, microbuses y camiones que están distribuidos en diferentes centros de acopio en Colombia, los cuales están a disposición de las entidades territoriales que los requieran", explicó la presidenta de la SAE, Virginia Torres.


Con el fin de garantizar que los activos entregados cumplan con el propósito de destinación para la protección de mujeres en condición de vulnerabilidad y el apoyo a la contingencia de la COVID-19, la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República hará seguimiento y control detallado a cada bien entregado a gobernaciones o alcaldías.


La Vicepresidencia y la SAE vienen trabajando de la mano desde el año pasado, en la protección y el empoderamiento de la mujer en el país. La Sociedad de Activos especiales ha acompañado la iniciativa de Casas de Mujeres Empoderadas, facilitando inmuebles para la apertura de estos espacios. Se han entregado 5 casas hasta la fecha, y hay 7 más en proceso de apertura.

Ver en formato amigable para la impresora
SAE - Sociedad de Activos Especiales
  • Sede principal
  • Dirección: Carrera 7 # 32-16 Bogotá D.C. Centro Comercial San Martín Local 107 Cundinamarca Bogotá D.C. , Código postal:
  • Horario de atención
  • Atención al público: LUNES A VIERNES DE 8:00 A.M. A 5:00 P.M.
  • Correspondencia: CORRESPONDENCIA DE 8:00 AM A 4:00 PM.
  • Líneas de atención
  • Línea gratuita: 01-8000-111612
  • PBX: 60 1 7431444
  • Fax: 60 1 743 1444 Op. 9
  • Correo institucional: atencionalciudadano@saesas.gov.co
  • Correo de notificaciones judiciales: notificacionjuridica@saesas.gov.co
  • CONTACTO REGIONALES