
Presidente de la SAE, Daniel Rojas Medellín
- La SAE cruzó su base de datos con la suministrada por la Superintendencia de Notariado y Registro de los bienes que tienen medida cautelar y encontró que algunos no han sido reportados. La Fiscalía realizará también un trabajo interno con estos datos.
- Presidente de SAE, Daniel Rojas entregó Informe de ciberseguridad que concluye que hay falencias y vulnerabilidades graves en el sistema de información de la SAE
- La reunión se llevó a cabo en presencia del Director especializado contra la corrupción Eduard Alirio Calderón y la Fiscal 20 de esta Dirección, Luz Angela Carreño Lozano.
- Las partes acordaron reunirse de nuevo el próximo 10 de febrero de 2023
El Presidente de la Sociedad de Activos Especiales S.A.S., Daniel Rojas Medellín, asistió junto con su Vicepresidente Jurídico Sebastián Caballero, al espacio citado por la Fiscalía General de la Nación ayer 24 de enero de 2023.
En dicho encuentro que tuvo lugar en el edificio TRIP en Bogotá, el presidente de la SAE entregó al ente acusador información asociada al inventario de activos bajo su administración, específicamente, respecto de las diferencias que han sido identificadas en el análisis y comparación con las bases de datos proporcionadas por la Superintendencia de Notariado y Registro.
Así mismo, las falencias de seguridad y altos riegos de gobernabilidad del dato que arrojó una auditoria de ciberseguridad. Se trata de un informe donde se dice que la SAE tiene un 73,9 % de vulnerabilidad en su sistema de información.
Igualmente, los funcionarios de la SAE entregaron información relacionada con la Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla S.A. E.S.P. (TRIPLE A) y que es objeto de investigación por parte de la Unidad Anticorrupción de la Contraloría General de la República en la indagación preliminar que fue abierta, y las denuncias que han sido radicadas ante la FGN por la presunta comisión de delitos.
Sobre las diferencias de información entre el inventario de bienes inmuebles de la SAE y la que se encuentra en la base de datos suministrada por la Superintendencia de Notariado y Registro como entidad encargada de llevar el registro de la propiedad inmueble, la SAE comunico que varios folios que presentan anotación de medidas cautelares en la base de datos de esta superintendencia no están registrados en el sistema de la SAE, algunos inmuebles no fueron migrados de la DNE a la SAE o que posiblemente algunos inmuebles fueron sustraídos de su inventario.
Así las cosas, la Fiscalía General de la Nación expreso su disposición para investigar los presuntos hechos delictivos asociados al manejo de los datos y la gestión de los activos identificados por la nueva presidencia de la SAE.
Finalmente, el presidente de la SAE, Daniel Rojas Medellín, agradeció al Fiscal General de la Nación por el espacio brindado, y se reitera la intención de la SAE de reanudar las mesas de trabajo que fueron suspendidas.
Whatsapp
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Centro de Relevos