
Ministra de Salud Carolina Corcho y Presidente de SAE Daniel Rojas
- Mediante este acuerdo realizarán actividades conjuntas, facilitarán el intercambio de información de los activos, promoverán colaboración con expertos en auditorías, georreferenciación y levantamiento de inventarios.
- Institucionalidad articulada para la construcción del nuevo Modelo de Salud del gobierno.
El Presidente de la Sociedad de Activos Especiales, Daniel Rojas Medellín, y la Ministra de Salud, Carolina Corcho Mejía, suscribieron un acuerdo con el fin de mejorar los procesos de administración y explotación de los activos de la sociedad Distribuidora de Drogas la Rebaja S.A., 880 establecimientos de comercio denominado la Rebaja, y de las Cooperativas "FARMACOOP", COSMEPOP LTDA, que en la actualidad están sometidos a extinción de dominio.
Ambas instituciones se comprometieron a contribuir al fortalecimiento de los vínculos y participación de todos los actores en el proceso e intercambio de información, con el propósito de colaborar en el desarrollo de los objetivos del gobierno nacional de llevar servicios de salud donde vive la gente y a los lugares más alejados y vulnerados del país.
Mediante este convenio, SAE y Minsalud acordaron:
1. Coordinar acciones tendientes a conocer la situación jurídica de los activos identificados
2. Facilitar el intercambio de información y documentos de los activos que se encuentran en administración por parte de la SAE de interés para el sector salud.
3. Promover el desarrollo de actividades de colaboración e intercambio de expertos para temas de auditoría, georreferenciación y levantamiento de inventarios.
4. Promover el desarrollo de actividades de colaboración entre los firmantes, con la finalidad de mejorar los procesos referentes a las actividades de administración y explotación de los activos.
La firma de este convenio tendrá una duración a término indefinido, podrá modificarse únicamente por escrito, y darlo por terminado de común acuerdo entre las partes, en cualquier tiempo.
Asimismo, SAE y Minsalud tienen la posibilidad de revisar continuamente el alcance de este Memorando de Entendimiento con el fin de incorporar las modificaciones que se consideren necesarias para garantizar la coordinación mutua y el debido cumplimiento de su objeto.
En conclusión, a través de la firma de este convenio, SAE y MinSalud se comprometieron a sumar esfuerzos para la consecución de metas eficientes y efectivas de los activos que se encuentran en administración por parte de la SAE y que son de interés para el sector salud.
Whatsapp
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Centro de Relevos